emprendedores

Filtering by: emprendedores

Encuentro Creativo
Dec
9
10:00 AM10:00

Encuentro Creativo

¡Abrimos la ronda! Encuentro creativo de fin de año 2022. Con Agustina Rabaini.

Queremos invitarte a participar de un encuentro presencial muy esperado de nuestro taller de escritura y cruces creativos de Puentestudio, una ronda que nos reúne mes a mes, desde 2019.

Será un día especial en la que trabajaremos a partir de la idea de “recolección”.

Recolectar para reconectar y agradecer será nuestra invitación, a días de finalizar el año.

¿Qué día y a qué hora es?
El encuentro será presencial, el viernes 9 de diciembre, de 10 a 12:30, en Puentestudio.

¿Cómo es la dinámica?

En un ambiente distendido, intercambiaremos lecturas y experiencias, se les ofrecerán consignas para abrir la creatividad y recibirán un dossier de lectura. Tendremos un momento para compartir un desayuno y conversar.

¿Qué necesitas para participar?

No se requieren conocimientos previos y la propuesta está abierta para quienes disfruten de la lectura, escritura y artes varias.

VALOR:

$3.500 transferencia bancaria

$3.850 mercadopago - tarjeta crédito/débito

View Event →
Taller de escritura creativa
May
29
4:00 PM16:00

Taller de escritura creativa

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Sábado 29 de Mayo, de 16 a 19, por Agustina Rabaini (escritora y periodista)

A quien está dirigido el taller? es un taller de INSPIRACIÓN, abierto a personas que escriben actualmente, tanto como a aquellos que buscan iniciarse y encontrar un canal de expresión propio; una voz que pueda proyectarse y resonar, a su vez, en otros.  

¿Cómo se construye un poema o un relato breve? ¿Cómo traducir la experiencia en palabras y permitir que aflore una producción potente, singular? ¿Cómo abordar el tiempo pasado desde el hoy, desde el presente?

En el taller vamos a buscar inspiración en la escritura de poetas, narradores y cronistas contemporáneos y consagrados, tanto como compartir ideas o proyectos postergados, y pasar un buen rato.

Les adelanto que en la mesa de trabajo suele haber referencias culturales varias (puede ocurrir que trabajemos con libros álbum, fotografía, cine, cocina, o que busquemos inspiración en la música).  

En qué consiste la clase? en una introducción con reflexiones, ideas y disparadores en torno a la escritura primero, luego una ronda de lectura elegida especialmente para la ocasión -con kit de lectura - y en la segunda parte leemos los textos de los participantes del taller.

SOBRE LA COORDINADORA DEL TALLER AGUSTINA RABAINI

Agustina Rabaini nació en la ciudad de Santa Fe en 1974 y vive en Buenos Aires desde 1982. Como escritora publicó el libro de poemas Al borde de los días (Alción Editora), y el libro Del Bosque florido (Periplo ediciones), una reunión de recuerdos y recetas sobre su madre, Silvia Morizono.

Es periodista y editora de medios gráficos (Veintitrés, La Nación, Revista Sophia, entre otros) desde 1998. 

Trabajó en numerosas redacciones y sus notas aparecieron en medios nacionales y extranjeros. 

Hizo crítica de arte y se especializó en el área cultural. 

Hasta 2018 se desempeñó como jefa de redacción de Revista Sophia.

Actualmente colabora con sophiaonline, Eterna Cadencia,La Nación y con editoriales, en forma independiente.    

Asistió a numerosos talleres de literatura y fotografía. 

Dicta talleres de escritura y realiza clínica de obra con modalidad presencial y a distancia (en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, La Plata, Mar del Plata).

Se encuentra cursando la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que dirige María Negroni. 

Modalidad virtual: 

El modo en el que vamos a comunicarnos es a través de Hangouts, la plataforma de videollamadas de Google. Unos días antes se les enviará la invitación correspondiente al encuentro vía Calendar. 
También utilizaremos el soporte de Google Drive,  un servicio de almacenamiento de archivos en la nube que facilitará el intercambio de material. No se preocupen si no han utilizado Drive antes, es una herramienta sencilla que permitirá leer, comentar y revisar los textos de manera conjunta.

Para esto es fundamental que  para quienes se inscriban al taller tengan una cuenta de Gmail y nos envíen sus direcciones y los textos que quieran compartir (si alguno/a no tiene un Gmail y no sabe cómo crear una casilla, no duden en consultarnos).

Cuando contemos con el mail de todos, enviaremos un recordatorio del encuentro por Calendar que les permitirá unirse el día del taller y antes de la clase les haremos llegar una carpeta de Drive donde compartiremos escritos junto a otras lecturas que Agustina subirá para la ocasión.

VALOR: $1.300 - Mercadopago o transferencia bancaria.

Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva.

View Event →
Taller de escritura creativa
Sep
5
4:00 PM16:00

Taller de escritura creativa

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Sábado 05 de Septiembre, de 16 a 19, por Agustina Rabaini (escritora y periodista)

A quien está dirigido el taller? es un taller de INSPIRACIÓN, abierto a personas que escriben actualmente, tanto como a aquellos que buscan iniciarse y encontrar un canal de expresión propio; una voz que pueda proyectarse y resonar, a su vez, en otros.  

¿Cómo se construye un poema o un relato breve? ¿Cómo traducir la experiencia en palabras y permitir que aflore una producción potente, singular? ¿Cómo abordar el tiempo pasado desde el hoy, desde el presente?

En el taller vamos a buscar inspiración en la escritura de poetas, narradores y cronistas contemporáneos y consagrados, tanto como compartir ideas o proyectos postergados, y pasar un buen rato.

Les adelanto que en la mesa de trabajo suele haber referencias culturales varias (puede ocurrir que trabajemos con libros álbum, fotografía, cine, cocina, o que busquemos inspiración en la música).  

En qué consiste la clase? en una introducción con reflexiones, ideas y disparadores en torno a la escritura primero, luego una ronda de lectura elegida especialmente para la ocasión -con kit de lectura - y en la segunda parte leemos los textos de los participantes del taller.

SOBRE LA COORDINADORA DEL TALLER AGUSTINA RABAINI

Agustina Rabaini nació en la ciudad de Santa Fe en 1974 y vive en Buenos Aires desde 1982. Como escritora publicó el libro de poemas Al borde de los días (Alción Editora), y el libro Del Bosque florido (Periplo ediciones), una reunión de recuerdos y recetas sobre su madre, Silvia Morizono.

Es periodista y editora de medios gráficos (Veintitrés, La Nación, Revista Sophia, entre otros) desde 1998. 

Trabajó en numerosas redacciones y sus notas aparecieron en medios nacionales y extranjeros. 

Hizo crítica de arte y se especializó en el área cultural. 

Hasta 2018 se desempeñó como jefa de redacción de Revista Sophia.

Actualmente colabora con sophiaonline, Eterna Cadencia,La Nación y con editoriales, en forma independiente.    

Asistió a numerosos talleres de literatura y fotografía. 

Dicta talleres de escritura y realiza clínica de obra con modalidad presencial y a distancia (en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, La Plata, Mar del Plata).

Se encuentra cursando la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que dirige María Negroni. 

Modalidad virtual: 

El modo en el que vamos a comunicarnos es a través de Hangouts, la plataforma de videollamadas de Google. Unos días antes se les enviará la invitación correspondiente al encuentro vía Calendar. 
También utilizaremos el soporte de Google Drive,  un servicio de almacenamiento de archivos en la nube que facilitará el intercambio de material. No se preocupen si no han utilizado Drive antes, es una herramienta sencilla que permitirá leer, comentar y revisar los textos de manera conjunta.

Para esto es fundamental que  para quienes se inscriban al taller tengan una cuenta de Gmail y nos envíen sus direcciones y los textos que quieran compartir (si alguno/a no tiene un Gmail y no sabe cómo crear una casilla, no duden en consultarnos).

Cuando contemos con el mail de todos, enviaremos un recordatorio del encuentro por Calendar que les permitirá unirse el día del taller y antes de la clase les haremos llegar una carpeta de Drive donde compartiremos escritos junto a otras lecturas que Agustina subirá para la ocasión.

VALOR: $1.000 - Mercadopago o transferencia bancaria.

Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva.

View Event →
Taller de lectura y escritura creativa
Jun
13
4:00 PM16:00

Taller de lectura y escritura creativa

Taller de lectura y escritura creativa

Sábado 13 de Junio, de 16 a 19, por Agustina Rabaini (escritora y periodista)

A quien está dirigido el taller? es un taller de INSPIRACIÓN, abierto a personas que escriben actualmente, tanto como a aquellos que buscan iniciarse y encontrar un canal de expresión propio; una voz que pueda proyectarse y resonar, a su vez, en otros.  

¿Cómo se construye un poema o un relato breve? ¿Cómo traducir la experiencia en palabras y permitir que aflore una producción potente, singular? ¿Cómo abordar el tiempo pasado desde el hoy, desde el presente?

En el taller vamos a buscar inspiración en la escritura de poetas, narradores y cronistas contemporáneos y consagrados, tanto como compartir ideas o proyectos postergados, y pasar un buen rato.

Les adelanto que en la mesa de trabajo suele haber referencias culturales varias (puede ocurrir que trabajemos con libros álbum, fotografía, cine, cocina, o que busquemos inspiración en la música).  

En qué consiste la clase? en una introducción con reflexiones, ideas y disparadores en torno a la escritura primero, luego una ronda de lectura elegida especialmente para la ocasión -con kit de lectura impreso que luego se llevan-, y en la segunda parte leemos los textos que los participantes del taller.

SOBRE LA COORDINADORA DEL TALLER AGUSTINA RABAINI

Agustina Rabaini nació en la ciudad de Santa Fe en 1974 y vive en Buenos Aires desde 1982. Como escritora publicó el libro de poemas Al borde de los días (Alción Editora), y el libro Del Bosque florido (Periplo ediciones), una reunión de recuerdos y recetas sobre su madre, Silvia Morizono.

Es periodista y editora de medios gráficos (Veintitrés, La Nación, Revista Sophia, entre otros) desde 1998. 

Trabajó en numerosas redacciones y sus notas aparecieron en medios nacionales y extranjeros. 

Hizo crítica de arte y se especializó en el área cultural. 

Hasta 2018 se desempeñó como jefa de redacción de Revista Sophia.

Actualmente colabora con sophiaonline, Eterna Cadencia,La Nación y con editoriales, en forma independiente.    

Asistió a numerosos talleres de literatura y fotografía. 

Dicta talleres de escritura y realiza clínica de obra con modalidad presencial y a distancia (en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, La Plata, Mar del Plata).

Se encuentra cursando la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que dirige María Negroni. 

Modalidad virtual: 

El modo en el que vamos a comunicarnos es a través de Hangouts, la plataforma de videollamadas de Google. Unos días antes se les enviará la invitación correspondiente al encuentro vía Calendar. 
También utilizaremos el soporte de Google Drive,  un servicio de almacenamiento de archivos en la nube que facilitará el intercambio de material. No se preocupen si no han utilizado Drive antes, es una herramienta sencilla que permitirá leer, comentar y revisar los textos de manera conjunta.

Para esto es fundamental que  para quienes se inscriban al taller tengan una cuenta de Gmail y nos envíen sus direcciones y los textos que quieran compartir (si alguno/a no tiene un Gmail y no sabe cómo crear una casilla, no duden en consultarnos).

Cuando contemos con el mail de todos, enviaremos un recordatorio del encuentro por Calendar que les permitirá unirse el día del taller y antes de la clase les haremos llegar una carpeta de Drive donde compartiremos escritos junto a otras lecturas que Agustina subirá para la ocasión.

VALOR: $800 - Mercadopago o transferencia bancaria.

Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva.

View Event →
TALLER INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA INICIAL
Feb
5
to Feb 26

TALLER INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA INICIAL

TALLER INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA INICIAL: Aprendé a usar tu cámara SEMIREFLEX O REFLEX (4 clases intensivas) a cargo de Ana Clara Saenz

El objetivo del taller es brindarte los conocimientos necesarios para que conozcas mejor tu cámara, su funcionamiento, las partes que la componen y las múltiples posibilidades que existen fuera de la opción automática. Este TALLER es INTENSIVO, por lo cual las clases serán dinámicas, con mucho contenido y se aprovechará al máximo cada una de las 4 clases. 

Clase 1: Presentación. Principio de la Fotografía. Partes de las cámaras. Materiales fotosensibles. Tamaño y calidad de imagen. Sistemas de enfoque. Prácticas.

Clase 2: Objetivos. Longitudes focales. Ángulos de visión. Prácticas.

Clase 3: Exposición 1: Aperturas de Diafragma. Profundidades de campo. Prácticas.

Clase 4: Exposición 2: Tiempos de Obturación. Registrar movimiento. Detener el movimiento. Balance de Blancos. Iso. Prácticas.

Duración: 4 clases de 2,30hs. MIERCOLES de 18hs a 20,30hs

Inicio: 5 de febrero

Finaliza: 26 de febrero

VALOR: $1.600 EFECTIVO - $1.800 Mercadopago o transferencia bancaria.

La capacidad es limitada. Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva. Por cancelaciones, solo se reembolsa el dinero con 72 hs de antelación.

View Event →
El gesto propio
Nov
9
9:00 AM09:00

El gesto propio


EL GESTO PROPIO - sábado 9 de Noviembre.

Duración: jornada de cuatro horas, dos turnos disponibles de 9 a 13 hs o de 15 a 19 hs

Modalidad: taller práctico intensivo.


Propuesta

Se trata de un taller para explorar un tipo de dibujo intuitivo que nos permita conectarnos con nuestra mirada interior.

Características: el encuentro se estructurará en base a cuatro momentos: 

  • dibujo gestual

  • manchas con tinta

  • desarrollo de la imagen

  • dibujos combinables

Materiales incluidos: trabajaremos con lápices y tintas y experimentaremos con tintes naturales y pintura látex sobre hojas de distinto gramaje.

Qué traer: materiales de referencia.

Invito a cada participante a traer cosas que les resulten inspiradoras, por su forma, textura o significado. Pueden ser objetos propios, encontrados, elementos de la naturaleza, o lo que sea que les llame la atención o les despierte curiosidad. No es necesario que sean muchas cosas ni muy grandes, sino lo que quepa en una pequeña caja fácil de transportar.


No es necesario tener ningún conocimiento o formación previa. Grupos reducidos máximo de 6 alumnos por turno.

Acerca de Cecilia

Soy dibujante y ceramista y creo obras que reflejan mi mirada introspectiva y un modo peculiar de habitar el mundo.

Estudié Bellas Artes, especializándome en pintura, y en la fábrica de porcelanas de mi familia aprendí un oficio y descubrí un material lleno de posibilidades, la porcelana. 

Con el correr del tiempo y luego de caer varias veces en vacíos creativos comprendí que la mejor forma de salir de ellos era reactivando mi imaginación por medio de la investigación de otros materiales. Así descubrí las posibilidades de la tinta y regresé a mi primera gran pasión, el dibujo. Vivo en la Ciudad de Buenos Aires y, aunque no tengo taller propio, desarrollé un modo de hacer que me permite producir mi obra entre mi casa y el taller de mi familia.

Desde 2008 presento mi obra en porcelana y dibujo a nivel nacional e internacional. Entre los lugares donde expuse en el marco de muestras colectivas y premios se destacan Palais de Glace, Centro Cultural Recoleta, Museo Castagnino de Rosario, Museo Provincial Emilio Pettoruti de La Plata, Palazzo della Guardia en Salerno, Italia y en el MAD (Museum of Arts and Design) de Nueva York. 

Fui distinguida en diferentes certámenes incluyendo Salón Nacional de Artes Visuales en la categoría cerámica, Premio Itaú Artes Visuales y Salón de Artes Visuales Molina Campos.

Más información: ceciliaborghi.com

Instagram: cecilia.borghi

En nuestro BLOG una entrevista sobre este taller que hizo Nati de Puentestudio AQUI

VALOR: $1.800 EFECTIVO - $2.000 Mercadopago o transferencia bancaria.

La capacidad es limitada. Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva. Por cancelaciones, solo se reembolsa el dinero con 72 hs de antelación.

View Event →
InstaProject - Junio
Jun
7
to Jun 29

InstaProject - Junio

#INSTAPROJECT  - TALLER DE INSTAGRAM Y FOTOGRAFÍA APLICADA

A cargo de Ana Clara Saenz y Vicky Fernandez


Instaproject-Logo-02.jpg

FECHA: Viernes: 7 - 14 - 21 JUNIO de 18 a 20 hs y Sábado 29 de Junio de 14,30 a 17 hs

Clase#1

Fotografía móvil

  • Qué es la FOTOGRAFÍA. Partes y funciones de la cámara que necesitás conocer: Ópticas. Sistemas de enfoque. Balance de blancos (WB). ISO. Calidad y tamaño de imagen.

  • Luz, elemento fundamental. Exposición

  • Composición fotográfica (parte 1)

Clase#2

Fotografía en INSTAGRAM

  • Composición fotográfica (parte 2)

  • Géneros fotográficos instagrameros: Fotografía de producto, flatlay, Food styling, macrofotografía, lifestyle, paisajes, retratos, instantáneas, estilo tumblr, lookbooks.

Clase#3

Inspiración y funcionamiento de la red

  • Tipos de feeds: personales, comerciales, profesionales, etc

  • Ejemplos de cuentas de IG. Storytelling: visual y lenguaje.

  • Hashtags. Cómo sumar seguidores en forma orgánica.

  • App para editar fotos :VSCOCAM

  • Análisis del propio feed para optimizarlo.

Clase#4

Cuenta tu historia

  • Práctica individual y grupal para poner en acción lo descubierto en los encuentros anteriores.

  • Desarrollaremos material visual y de comunicación para aplicarlo en la propia red.

 

¿CUÁL ES EL PROYECTO DEL CURSO?

Cómo comunicar en Instagram: Fotografia y recursos de la cámara del teléfono, aplicaciones, color, diseña tu feed, cómo contar tu historia y mostrar tu proyecto.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? 

A todos aquellos que quieran conocer y aprovechar más esta aplicación y deseen explorar las posibilidades de sus cámaras fotográficas móviles.

A artistas, artesanos, emprendedores, profesionales, comerciantes y quienes quieran comunicar productos, obra o imagen desde esta aplicación.

A quienes necesiten familiarizarse con esta nueva herramienta comunicacional.

REQUISITOS

No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo. Pero sí necesitarás un teléfono móvil en el que se pueda instalar la app de Instagram, que tenga cámara y acceso a internet.

VALOR: $1.600 EFECTIVO - $1760 MERCADOPAGO O TRANSFERENCIA BANCARIA 

La capacidad es limitada. Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva. Por cancelaciones, solo se reembolsa el dinero con 72 hs de antelación.

AGOTADO. CUPOS COMPLETOS!!!

View Event →
Autoestima, mentoring para emprender
Apr
6
10:00 AM10:00

Autoestima, mentoring para emprender

Autoestima, mentoring para emprender. A cargo de IMMA RABASCO @living_with_choco - Jornada de 3 horas opcional en horario de mañana o tarde.

Un taller organizado por Puentestudio y Karina de Thiarak. Porque tendemos puentes para #crear #inspirar y #compartir

Fecha: Sábado 06 de Abril

Horarios: de 10 a 13 o 15 a 18 hs

Lugar: Taller Thiarak - Vicente López - Buenos Aires ( consultar dirección)

Imma Rabasco nos visita desde España. Trabajó mucho tiempo en el mundo del teatro (sobre todo en stand up) y la teatroterapia en el ámbito empresarial (en Argentina y Uruguay). Todo ello le permite transmitir ganas y dar montones de herramientas de crecimiento, de forma divertida y amena.

De qué se trata este taller?

Ha llegado la hora de adentrarte en ti. ¿Quieres experimentar la belleza de valorar ese misterio que eres? Pues eso se llama AUTOESTIMA, sin la cual es muy difícil EMPRENDER el proyecto que sea, laboral o de vida!

Acompáñame a definir la autoestima, a sumergirte en ella, a saber quiénes son sus amigos y enemigos. Tener una buena autoestima significa conocerse muy bien, aceptarse y darse el valor que uno merece. Significa poder saborear la vida.

Es un proceso, una construcción diaria, que merece tiempo que dedicarle.

¿lo hacemos? ¿quedamos? ¿charlamos? ¿reímos?

Así piensa Imma:

Vida solo hay una y creo que más valiosa no puede ser, así que un día decidí que debe saber a CHOCOLATE.

Desde pequeña me maravillo ante las personas que valoran lo divino de lo cotidiano, que saben apreciar la dulzura que hay en todo.

Por eso te digo: elige estar en un universo amigable porque todo tendrá sentido entonces. Quiero ayudarte a ello, en serio.. No estoy hablando de postizos, de forzados, de sonrisas permanentes… Me refiero a que nunca pierdas la chispa que te ilumina a ti y a tu camino. La tienes. Todos la tenemos y nos contagiamos de su luz. ¿Místico? ¿Espiritual? Sí! Todos lo somos un poco. También somos cuerpo, mente, emociones y relaciones. Somos un todo y en todo somos! MOTIVATE a ello y SABOREA TU VIDA.

VALOR: $1.800 EFECTIVO - $1.950 Mercadopago o transferencia bancaria.

La capacidad es limitada. Para asegurar tu lugar, se abona la totalidad del taller al momento de la reserva. Por cancelaciones, solo se reembolsa el dinero con 72 hs de antelación.

View Event →