Entrevista a Ro de Rosa Chicle

Después de un fin de semana de descanso y paseo, sí, de paseo porque nos fuimos con el equipo de Puentestudio, Roma, amigas y un grupo de alumnas de los talleres deco a visitar Casa FOA a Buenos Aires. Fué como un viaje de egresadas :), 13 mujeres en una camioneta, 400 km de ida y otro tanto de vuelta, paseo por San Telmo, y una tarde super inspiradora recorriendo la muestra de arquitectura, diseño interior y paisajismo más importante del año. Lo pasamos genial, nos divertimos, nos llenamos los ojos de cosas lindas, de ideas y recargamos pilas.

Hoy lunes con nuevas energías comenzamos la semana con una nueva entrevista a una persona llena de ideas que la conocimos a través de las redes. Estamos felices de compartirles esta charla con ella. Hoy los dejo con Ro Souza de Rosa Chicle Ramos Generales.   

"Nací en un pueblo de la Pcia. de Corrientes llamado Santo Tomé que está frente a Brasil, de   mamá rionegrina,  todo ese "mix" está presente en mis orígenes y en varias de las cosas que me identifican. Al terminar el secundario, como muchos de los que vivimos en pueblos, partí a Buenos Aires a estudiar Ciencias Políticas en la UBA, carrera de la que me recibí pensando en entrar a la carrera Diplomática mas adelante. Siempre digo que "algo ya me andaba rondando" porque tuve un intento de dejar y pasarme a diseño pero finalmente no lo hice. Luego empecé Derecho (también en la UBA) y también me recibí jeje incluso daba clases como ayudante alumna. Hice el intento de ingreso a la Cancillería, aprobé la primer etapa y en la segunda dejé. Crisis mediante, terapia y demás me mudé a la Pcia de Córdoba, busqué trabajo allí y después de un tiempo renuncié y decidí emprender con Rosa Chicle.

Ro de Rosa chicle Puentestudio

 

Al poco tiempo conocí a quien es hoy mi marido y vivimos entre Carlos Paz y Villa Maria (Córdoba), mientras Rosa Chicle iba surgiendo...Un poco o "muy a los ponchazos" porque no tenia conocimientos de diseño ni ninguna relación con talleres, telas ni nada que se le parezca... Luego nos mudamos a Posadas (Misiones) y me sirvió para aprovechar las telas divinas que conseguía en Paraguay. No llegamos a cumplir dos años ahi que nos mudamos a un campo en Pcia. de Santa Fé donde mi marido trabajaba en unos tambos. Ese fue un gran punto de quiebre en mi vida, la soledad y los atardeceres del campo y vivir rodeados de naturaleza fue mágico...Yo voy siguiendo a mi marido con mi "taller rodante", se que lo mío puedo hacerlo en cualquier lado así que me toca acompañarlo. No siento que resigne nada, al contrario, en ese camino he encontrado gente y experiencias súper valiosas. Hoy, por cuestiones laborales de él, hace dos años que vivimos en Noetinger (Pcia de Cordoba) .

entrevista Ro de Rosa chicle Puentestudio

 

V: Creo que has vivido en media Argentina, me encanta tu historia, ¿sentís que estás en tu lugar en el mundo o que estuviste en algún momento?

R: En mi lugar en el mundo me imagino rodeada de Naturaleza y algún lago, río o mar cerca... Soñamos con una casa de madera y vivir una vida en modo slow y eco friendly, en consonancia con el ambiente, de la manera mas simple y natural que encontremos, que nos permita a la vez seguir dedicándonos a lo que nos gusta pero haciéndolo de un modo más sustentable y armónico. En mi caso fue un descubrimiento gradual, me fuí dando cuenta que no me hacia feliz la forma en que vivía antes y de a poco fuí descubriendo mi camino en varios sentidos. Hoy "me felicito" por haber tenido la cabeza abierta para animarme a salir de ese "lugar cómodo" y empezar a hacer lo que verdaderamente me gustaba, y que eso se convierta en mi forma de vida, la misma que pretendemos dejar a nuestros hijos. En términos de emprendimiento, se hace difícil encontrar materiales y hasta los envíos se complican a veces, pero fuí amoldándome e ingeniándome y hoy creo que se puede tener un emprendimiento en cualquier parte, con ganas y un poco de creatividad todo es posible.

entrevista Ro de Rosa Chicle 1 en Puentestudio
Ro en Puentestudio

V: ¿cómo es un día cualquiera en el pueblo en el que vivís?

R: Suelo levantarme mas tarde ahora con el embarazo pero no mas de las 8 y mis días comienzan con alguno de mis hijos "a cuestas", ordenando la casa primero y luego viendo mis pedidos. Acompañada indefectiblemente de alguna lista de Spotify de fondo y un mate (amargo obviamente). El resto del día siempre es caótico:  bordo o coso un poco mientras corro a acompañar a mi hijo al baño o hago dormir a mi hija. Con 3 supongo que será mas caótico aún pero ya estoy tratando de organizarme de manera diferente con Rosa Chicle. En realidad, hace un tiempo vengo reflexionando sobre lo que hago, qué vendo y para qué, y cada vez me "cierra más" la idea de la escalas pequeñas, el trabajo puramente artesanal y 100% handmade. Un poco rescatando a los antiguos artesanos, esos que tenían y sabían varios oficios, entendiendo sobre todo que cada conocimiento o expertise suma al trabajo final. También algo que amo son las colaboraciones con otras emprendedoras y amigas y siempre estoy abierta a nuevas ideas y proyectos.

Si bien amo los chocolates y helados, las tortas y el dulce de leche, de a poco estoy intentando pasarme a una alimentación mas saludable e ir incorporando esos mismos hábitos a mis hijos. Sin fanatismos ni prohibiciones sino una alimentación mas consciente. No como carnes rojas hace muuuuchos años (tuve que incorporar algo en los embarazos) y voy probando recetas veganas, raw y saludables.

Mi día termina generalmente con un libro y cada vez mas temprano...solía ser noctámbula y aprovechaba para trabajar en la quietud de la madrugada (algo que añoro) pero la vida de mamá no me lo está permitiendo ja! El ultimo que me gustó mucho fue Big Magic, de Elizabeth Gilbert. 

CNCS5331.jpg

V: Si tuvieras que hacer un viaje, ¿cuál es tu viaje ideal?

R: Nuestro viaje ideal lo venimos planificando hace rato, en un camper recorriendo distintas rutas que venimos armando: el Sur Argentino, el Sur de Estados Unidos o Australia y Nueva Zelanda. Ir conociendo a nuestro ritmo, descubriendo lugares -y gente seguramente- que es probable que no aparezcan en destinos armados. Y siempre lo pensamos en familia, llevando bordados y cosas para hacer, nuestro mat de Yoga y el kitesurf del que Gonza es fan. Pero en realidad, me encanta conocer lugares nuevos, sea a 50 kms o el viaje como el que soñamos. Creo que siempre hay lugares interesantes por descubrir y todas las ciudades o pueblos esconden "tesoros", solo hay que saber apreciarlos.

 

V: Siempre les pedimos recomendaciones a nuestros entrevistados...

R: Amo el trabajo de los ilustradores y diseñadores gráficos, creo que es mi profesión frustrada. De ilustradoras, me gusta mucho el trabajo de Flora Waycott, el de Anna Rifle Bond y Katie Daisy pero ya hace un tiempo me tienen fascinadas los "universos" de Abigail Brown y el de Willowynn ( Margeaux Davis), Dottie Angel, definitivamente amo profundamente todo lo que hacen, todo ese mundo de los makers. Me gusta descubrir sus lugares de trabajo además de lo que hacen. También me gusta el blog de Tournicote y el de Lieschen Mueller y otras que voy encontrando y descubriendo.

V: ¿De dónde viene tu inspiración?

R: La inspiración viene de ese estilo de vida al que quiero aproximarme cada vez mas, de la naturaleza y la vida simple. También me gusta mucho lo retro, objetos y muebles de antes, métodos artesanales que se van pasando de generación en generación. A veces me copo con artistas, escritores o gente que "tienen o crean su propio mundo" y generan una estética particular como Wes Anderson o Misako Mimoko. Me interesan muchísimo las "historias", desde muebles que tienen "algo para contar" a historias de gente común, de gente que cree y persigue sus sueños a pesar de todo hasta las historias simples, historias de amor, de superación, historias de familias etc.

V: ¿Cómo surgió Rosa Chicle?

R: Rosa Chicle surgió de mi propia necesidad de hacer cosas creativas con mis propias manos. Tengo una íntima amiga (Lu) que siempre fue muy crafter y en mi peor momento de crisis existencial me animó a que empecemos a hacer algo para nosotras. Sin querer luego fue generándose un proyecto que al principio no tenia ni idea como iba a ser ni cómo hacerlo. Hoy la verdad no tengo idea cual será el horizonte de Rosa Chicle pero seguramente no será algo ni tan masivo ni tan grande porque para mi es súper importante seguir manteniendo esa parte artesanal y handmade, esa es la esencia que estoy segura quiero mantener y reforzar.

V: Has cambiado de profesión, te has mudado a varios lugares, tenés hijos y vivís alejada de las grandes ciudades, con todo eso que para muchos sería un impedimento o dificultaría el camino, al contrario, has logrado emprender y llevar una marca y hermosos productos a todo el país, ¿qué consejo le darías a alguien que quiera emprender?

R: El mejor consejo que se me ocurre es animarse! Ser fiel a una misma y sobre todo no compararse con otros porque no resulta ni sano ni productivo. Sí creo en observar el trabajo de gente que te inspira, que admiras y tener siempre la apertura mental para seguir aprendiendo nuevas técnicas, aprender de todo y sobre todo de nuestros propios errores. 

 

V: ¿Porqué elegiste ese nombre para la marca?

R: El nombre surgió de un esmalte de uñas brasileño, era un color que me gustaba en ese entonces y a la vez evocaba algo alegre, un poco infantil y kitsch...color de fiesta jaja

 

V: Y en todo este camino de emprendedora, ¿porqué elegiste ser crafter?

R: creo que el oficio me fué eligiendo un poco a mi. En mi casa y en lo de mis tías y abuelas, se tejía, se bordaba, cosía  y se hacían muchas de las llamadas "labores". Nunca pensé en dedicarme a eso, en el momento que me fuí a estudiar no estaba todavía el auge del emprendedorismo.

ERKM9209.jpg

Es una imagen muy común entrar a la casa de mamá y vernos a cada una con su "labor", interrumpiendo de a ratos para charlar algo o tomar un mate y mis sobrinos o mis hijos correteando por ahí. Siempre digo que la conexión con uno mismo y con tus propios pensamientos que uno logra mientras haces algo creativo o manual es casi mágica, claro que hay días que estás en piloto automático (sobre todo si hiciste de esto tu profesión) pero a mí por lo menos me pasa que trato de no perder esa conexión espiritual mientras estoy creando. Imagino adónde irá lo que sea que estoy haciendo, qué le va a generar a la persona que lo recibirá, si pasará de generación a generación...

V: Vivís en un lugar chico y seguramente las redes te ayuden a dar a conocer y llevar tu proyecto a todas partes, ¿Qué relación tenés con las redes sociales?

R: Respecto a las redes, tengo como algo contradictorio...me parecen fascinantes porque abren los emprendimientos a todo el país e incluso al mundo y por otro lado, trato de no estar tanto porque es increíble el tiempo que te insume. Sin embargo, tengo muy presente que viviendo en lugares chicos como los que estoy yo, es una herramienta única que también te permite conectar con gente con intereses afines, descubrir artistas, creadores y gente muy talentosa y lo mejor de todo: accesible a cualquiera. Así que hay días que estoy súper presente y otros que pasan sin que publique ni aparezca.

 

V: ¿algún proyecto en mente que quieras compartirnos?

R: Actualmente, y luego de haber hecho un curso de tintes naturales en San Javier (Córdoba), estoy leyendo y experimentando sobre la forma mas natural posible para teñir mis telas. Poder hacerlo en casa sin que sea un riesgo para la salud de mis hijos o para mi y que todo, o casi todo, de lo que use se consiga fácilmente. Es un largo camino que me tiene entusiasmada! También quisiera retomar cerámica.

IMG_4468.JPG

V: Ro, ha sido un placer escucharte, se te nota en cada palabra tu sinceridad, la "buena madera" de la que estás hecha, se te nota que sos una persona apasionada, que se jugó y juega por lo que le gusta y sobre todo por elegir una forma de hacer las cosas que es reflejo de un estilo de vida compartido con tu familia, con los que ama. Sin dudas sos una mujer valiente y admirable, para terminar le voy a pedir lo mismo que le pregunto a todos, si tuvieras que definirte en 4 palabras:

R: Ufff que difícil definirse en 4 palabras...creo sin dudas que: introspectiva, soñadora/dispersa, resuelta o decidida y muuuuy curiosa.

 

Gracias Ro ! espero que se hayan enamorado de todo lo lindo que hace ella, si aún no la siguen no dejen de hacerlo en sus redes aqui! y que tengan una execlente semana!

Y si desean abajo pueden dejarle un comentario ! :)